En su tercera edición, el Premio EBRÓPOLIS a las Buenas Prácticas Ciudadanas recibió una gran respuesta de la sociedad zaragozana, que presentó más de medio centenar de interesantes candidaturas centradas en diferentes áreas de trabajo.

El Paraninfo se llenó para la entrega del galardón de EBRÓPOLIS
En total, se recibieron 54 proyectos, todos ellos con un objetivo común: lograr que Zaragoza y su entorno sean cada día un lugar más humano y solidario y, por tanto, más habitable.
Al igual que sucedió en anteriores convocatorias, las iniciativas de carácter social fueron mayoría y constituyeron el eje central de más de la mitad de los trabajos presentados, con un protagonismo destacado también de las candidaturas referidas a temas educativos.
Entre las candidaturas presentadas, el jurado quiso reconocer también, con menciones especiales, la labor del Grupo La Veloz, con su propuesta de “Trabajar en bicicleta, crear empleo y contribuir al descenso de las emisiones de CO2”, y del Centro Público de Educación de Personas Adultas Juan José Lorente, por su proyecto “Igualdad de oportunidades. Prevención de la violencia de género”.